Las estafas a los recursos humanos están en todas las redes sociales: cómo asegurarse de que la oferta de trabajo es real

  • Compartir Este
Kimberly Parker

Todos hemos recibido una buena cantidad de correos electrónicos sospechosos y hemos recibido formación sobre cómo detectar la nueva generación de intentos de phishing, direcciones de correo electrónico falsas e incoherencias en el lenguaje y la presentación.

Pero, ¿sabe cómo combatir las estafas en materia de recursos humanos que aparecen cada vez más en las redes sociales?

Los procesos de contratación pueden ser bastante estresantes en el mejor de los casos, pero especialmente cuando se producen despidos inducidos por una pandemia y la seguridad financiera está en juego.

En todas las industrias norteamericanas, el 36,5% de las empresas han despedido al menos a un empleado desde el comienzo de la pandemia, lo que ha provocado un aumento constante de las ofertas de empleo en los dos últimos años.

Con estas vulnerabilidades en mente, es importante estar bien informado sobre la última estafa: una que se dirige a los buscadores de empleo como usted. Armado con información sobre cómo son estas estafas de suplantación de identidad de contratación, estará mejor equipado para discernir entre un reclutador real y uno falso.

¿Qué son las estafas de suplantación de identidad en el ámbito de los recursos humanos?

Las estafas de suplantación de identidad no son nuevas; son una forma probada de que los estafadores hagan lo que mejor saben hacer: colarse en sus bolsillos y acceder a su valiosa información personal.

La novedad de estas estafas es que la amenaza se ha extendido más allá de los correos electrónicos y ha penetrado en las redes sociales y los medios de mensajería 1:1, donde los estafadores pueden hacerse pasar por reclutadores corporativos con facilidad. Los empleados reales de recursos humanos se hacen pasar por ofertas de trabajo ficticias enviadas en LinkedIn, en un esquema para conseguir que los objetivos compartan información confidencial.

Especialmente en el ámbito de la tecnología, las estafas de suplantación de identidad se han vuelto cada vez más frecuentes. Empresas como Shopify, Google y Amazon han sido blanco de estas estafas y, por desgracia, SMMExpert tampoco es inmune.

Recientemente, hemos tenido una afluencia de informes sobre estafadores que se aprovechan de posibles candidatos haciéndose pasar por reclutadores y directores de contratación de SMMExpert.

Los estafadores utilizan la marca SMMExpert en perfiles falsos de las redes sociales para legitimar sus conversaciones con estas personas. También se ha informado de que algunos estafadores han realizado entrevistas en línea y han ofrecido puestos de trabajo en nombre de SMMExpert con el fin de acceder a la información personal de las víctimas, como los números de la Seguridad Social, la información de las cuentas bancarias y las direcciones. En algunos casos, hanni siquiera le pidieron el pago.

Por qué los estafadores son Dirigirse a los buscadores de empleo

Con el avance de la tecnología y las redes sociales al alcance de todos, las estafas son cada vez más elaboradas. Pero, ¿por qué los solicitantes de empleo?

La Gran Dimisión inducida por la pandemia hizo que 3,9 millones de personas dejaran su trabajo sólo en junio de 2021. Y no son los únicos: el 41% de los trabajadores de todo el mundo admite que está dispuesto a dejar su empleo.

Dado que los trabajadores cambian de trabajo a un ritmo tan elevado, los estafadores han detectado un enorme grupo de víctimas potenciales y una oportunidad para aprovechar los modelos de trabajo híbridos y los procesos de contratación virtual.

El hecho de que los candidatos a la contratación y los nuevos empleados no hayan conocido aún a sus colegas en persona les hace especialmente vulnerables a estas estafas.

Cómo evitar las estafas en materia de recursos humanos en las redes sociales

Si has estado buscando activamente una nueva oportunidad de trabajo, es difícil no emocionarse cuando un reclutador se pone en contacto contigo. En lugar de guardar esa emoción, te recomendamos que trates al reclutador como lo harías con cualquier otra persona que se deslice en tus mensajes directos.

Hoy en día, no es raro que los reclutadores y gerentes de contratación se pongan en contacto a través de LinkedIn si tu perfil coincide con un puesto que están buscando cubrir. Dicho esto, tanto si solicitas un puesto como si no, debes estar muy atento cuando te conectes con cualquier reclutador en las redes sociales.

Los trabajos a distancia han creado una oportunidad sin precedentes para las estafas en el ámbito de los recursos humanos. Cuando el trabajo a distancia era menos común, se aconsejaba a las personas que no procedieran sin reunirse primero en persona con un empleador. Dado que esto ya no es una opción en muchos casos, investigue antes de proceder, no sólo sobre la empresa, sino también sobre el reclutador.

¿No está seguro de lo que debe buscar? Siga leyendo para descubrirlo.

5 señales clave a las que hay que prestar atención

A continuación, le ofrecemos algunas consideraciones importantes que debe tener en cuenta y a las que debe prestar atención durante el proceso de contratación para el trabajo de sus sueños:

  1. Un reclutador legítimo tendrá un perfil de LinkedIn bien establecido, con actividad antigua y reciente en la cuenta, una foto de perfil, etc. Sé escéptico con un reclutador cuyo perfil se creó hace sólo un par de días y que no ha sido muy activo en la plataforma.
  2. Para asegurarse de que el puesto es legítimo, pida al reclutador un enlace a la publicación en el tablón de anuncios de la empresa, y proceda con cautela si no lo hay.
  3. Cualquier reclutador mantendrá la interacción en LinkedIn de forma breve y solicitará comunicarse a través del correo electrónico. Desconfía de un reclutador que utilice una dirección de correo electrónico personal (busca dominios como Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.). Como la mayoría de las empresas establecidas, los reclutadores de SMMExpert siempre utilizarán su dirección de correo electrónico corporativa. Ten en cuenta que la dirección de correo electrónico [email protected] no pertenece a SMMExpert, y ha sido utilizado para realizar estas suplantaciones.
  4. Si un reclutador pide conectarse a través de una plataforma encriptada, como Telegram, es seguro asumir que no es legítimo. Estas plataformas encriptadas de extremo a extremo proporcionan un espacio para que las estafas se lleven a cabo sin dejar rastro, lo que dificulta la investigación y el enjuiciamiento de los estafadores. También hay informes de estafadores que piden a los entrevistados que inicien una llamada utilizando Skype. Tenga en cuenta queLos reclutadores de SMMExpert no utilizan esta plataforma.
  5. Bajo ninguna circunstancia debes proporcionar a un reclutador información personal (como un SSN o SIN) o cualquier forma de pago durante el proceso de contratación. Si te lo piden, corre.

Aunque nos tomamos muy en serio las estafas en el ámbito de los recursos humanos, confiamos en que, con las herramientas y la información adecuadas, podrás distinguir a un reclutador legítimo de SMMExpert de un estafador. Si no estás seguro y quieres ir a lo seguro, te recomendamos que te pongas en contacto con [email protected] para tranquilizarte y señalar a posibles suplantadores de SMMExpert.

Cómo contrata SMMExpert a los candidatos

Aunque sólo podemos hablar de nuestras propias prácticas de contratación, la mejor manera de evitar las estafas en el ámbito de los recursos humanos es conocer el proceso de contratación de una empresa. De este modo, podrá identificar una posible estafa desde el principio y ahorrarse la angustia y la decepción.

En SMMExpert, nuestro equipo de personas revisa minuciosamente las habilidades y competencias de cada candidato para asegurarse de que se ajustan a los requisitos del puesto.

Aunque el número de solicitantes varía según el puesto, por lo general puede esperar una respuesta de nuestro equipo en un plazo de dos semanas. Dependiendo del puesto y del número de solicitantes, el ciclo completo de entrevistas suele durar entre dos y cuatro semanas, pero puede tardar hasta ocho semanas en completarse.

Reconocemos que puede ser difícil diferenciar entre un reclutador falso y uno real. Los reclutadores y gerentes de contratación de SMMExpert pueden ponerse en contacto contigo de dos maneras: a través de un correo electrónico para una solicitud que hayas enviado o en LinkedIn para un puesto para el que creen que podrías encajar.

Independientemente del método de contacto inicial, debe esperar que se produzca el siguiente proceso:

  1. Una primera llamada telefónica o de vídeo con un miembro del equipo de contratación
  2. Una posible segunda llamada telefónica o de vídeo con los miembros de un comité de contratación
  3. Una posible tercera llamada telefónica o de vídeo con el director de contratación

Después de ser evaluado para el puesto, un reclutador de SMMExpert se pondrá en contacto contigo para ofrecerte verbalmente el puesto, o para hacerte saber que otro candidato ha sido seleccionado.

Si te han ofrecido el puesto, puedes esperar recibir un correo electrónico del reclutador con un paquete de oferta oficial para que lo revises. Animamos a todos los solicitantes a que revisen a fondo el paquete y a que consulten cualquier pregunta o duda con nuestros expertos en reclutamiento.

Imagínate: has aceptado la oferta y estás saltando de alegría.

Recuerda que aún no tienes que compartir ninguna información personal más allá de tu nombre legal (para que nuestros reclutadores elaboren una oferta de empleo oficial). Sin excepción, tu nombre completo es la única información que debes proporcionar a un reclutador hasta que tengas una oferta de empleo firmada y fechada.

Una vez que haya terminado con la parte legal (y aburrida) del proceso, puede finalmente Anímate a unirte al equipo de SMMExpert y a formar parte de un equipo excepcional de profesionales de la tecnología.

TL;DR

Cuando se trata de posibles estafas sociales -como con cualquier esquema en línea-, detenerse un momento y escuchar su instinto puede ser de gran ayuda.

La Gran Resignación significa que hay un montón de personas que buscan trabajo, lo que ha creado un caldo de cultivo para que los estafadores exploten a las personas.

Pero, por muy elaborados que sean los esquemas, si te centras en confiar en tus instintos, no tienen ninguna posibilidad real de ganar. Si te sientes inquieto o incómodo mientras hablas con un reclutador o sospechas que te están estafando, tómate esa sensación en serio.

Aunque creemos que sería casi imposible imitar la experiencia que los reclutadores de SMMExpert crean para nuestros candidatos, también sabemos que hay estafadores lo suficientemente atrevidos como para intentarlo. Como se ha detallado anteriormente, nuestros reclutadores siempre representarán la marca SMMExpert a través de su comunicación por correo electrónico, perfiles sociales y comportamiento. Bajo ninguna circunstancia un reclutador de SMMExpert pedirá un pago,información confidencial, o comunicación encriptada.

Si tiene alguna duda sobre un reclutador o empleado de SMMExpert, le animamos a que se ponga en contacto con nosotros inmediatamente en [email protected].

Kimberly Parker es una profesional experimentada en marketing digital con más de 10 años de experiencia en la industria. Como fundadora de su propia agencia de marketing en redes sociales, ha ayudado a numerosas empresas de diversas industrias a establecer y hacer crecer su presencia en línea a través de estrategias efectivas en las redes sociales. Kimberly también es una escritora prolífica y ha contribuido con artículos sobre redes sociales y marketing digital en varias publicaciones de renombre. En su tiempo libre le encanta experimentar con nuevas recetas en la cocina y dar largos paseos con su perro.